Se acercan las fechas navideñas y desde hace tiempo hemos adoptado la tradición americana del Black friday o viernes negro. Durante el ultimo fin de semana de Noviembre se realizan grandes descuentos para promover las compras y los regalos de cara a navidad. Durante la ultima década los comercios y las compras online han crecido mucho, pero en concreto este año, con la pandemia del Covid-19, ha desembocado en que muchos consumidores realicen sus compras online en vez de acudir a sus tiendas mas cercanas.

Amenazas online mas frecuentes

Amenazas y ciberataques en black friday

A razón del aumento de las compras online durante el black friday los ciberataques tambien han aumentado. En declaraciones y estudios recientes observamos lo siguiente:

-Proofpoint. En los resultados de su ultimo estudio expone que solo el 20% de los 20 principales retailers de España han implementado el nivel de protección mas estricto de DMARC, Reject. Ademas esto conlleva que el 80% de las tiendas online podría estar exponiendo a sus clientes a posibles correos fraudulentos.  Estos datos también son aplicables a los retailers Europeos, ya que solo el 20% de ellos están en el nivel mas estricto de DMARC.

-Por otro lado Zurich, informa que pymes y autónomos son los mas afectados en ciberataques, y que desde el inicio de la pandemia han augmentado un 70% los ataques según la Guardia civil. El tipo de estafa mas recurrente es el phishing, por la cual se busca obtener  datos de tarjetas bancarias y realizar transacciones fraudulentas, además del robo de datos personales.

-La otra gran amenaza para las empresas es el ransomware, que a grandes rasgos consiste en el robo de información de empresas y la extorsión por parte de hackers. Si quieres mas información acerca del ransomware te recomiendo que leas este articulo. Ransomware– Qué es y cómo evitar el secuestro de tus datos informáticos

Consejos y recomendaciones para unas compras seguras

compras seguras, consejos y recomendaciones en black friday

Para empresas y consumidores los consejos mas habituales para no tener un mala sorpresa en este Black friday son:

Contraseñas seguras: Intenta utiliza contraseñas distintas para tus webs, además del uso de un gestor de contraseñas.

No utilizar WIFIs públicas: Evitar las redes wifi publicas o abiertas, en zonas de tiendas o centros comerciales. Son puntos donde la seguridad suele ser superficial y los ciberataques son mas frecuentes. Si tienes que utilizarlas, accede a ellas mediante una VPN.

-Utiliza siempre aplicaciones oficiales para realizar compras con tu Smartphone.

Webs clonicas: Es muy común que se utilicen webs casi idénticas, las cuales suelen estar infectadas de malware para el robo de datos o dinero.

Correos no seguros o spam: Hay que evitar abrir los mails que no conozcamos, ya que pueden ser ataques potenciales de phising y smishing, por los cuales podrían tener acceso a nuestros datos. Si quieres conocer a fondo el phising no dudes en leer este post de nuestro blog «PHISHING–¿Qué es, cómo funciona este ciberataque y maneras de prevenirlo»

-Asegurate antes de comprar: Revisa que la web sea de confianza, sus reseñas externas y sus politicas internas.

Teniendo en cuenta estas recomendaciones esperemos que pases un buen Black friday y Cybermonday y que encuentres esos descuentos y ofertas para tus compras navideñas.

Si quieres descubrir mas aspectos importantes en ciberseguridad para tu empresa te recomendamos los siguientes artículos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *