Consejos en ciberseguridad para empresas
Durante estas festividades es cuando los usuarios más compras generan y donde las empresas tienen un número más elevado de ciberataques. A continuación, queremos darte una serie de consejos de ciberseguridad para tu empresa y termines el año con buen pie.
Correo electrónico
Es la vía de entrada de archivos .exe los cuales una vez ejecutados por el usuario pueden infectar toda la red de malware. Dañan, copian o controlan los datos de la empresa. Por eso mismo es importante contar con un buen antivirus para detectar esos archivos evitar y posibles ataques de phishing o ransomware.
Trabajo en la nube
Con la pandemia y el teletrabajo, ha impulsado a empresas a migrar distintas actividades a la nube. Si la nube no tiene un buen nivel de protección y /o su configuración no es la adecuada, se pueden generar agujeros de seguridad
Dispositivos portátiles
Cada vez son más los dispositivos al alcance de los empleados: smartphones, portátiles, tablets o pendrive. Estos elementos son susceptibles de contener malware. Para tener una buena seguridad cibernética hay que tener en cuenta estos factores, y proteger nuestra red de elementos externos los cuales pueden ser portadores de virus.
Teletrabajo a través de VPN
Es recomendable que todos aquellos empleados que teletrabajen utilicen una VPN. De esta forma podrán conectarse a la información corporativa de su servidor con un cifrado de datos el cual hace mucho más difícil la filtración de archivos y los ciberataques.
Formación de los empleados
Es muy importante que todos los empleados de la empresa tengan unas nociones básicas de ciberseguridad. Estas nociones proporcionaran un conocimiento mínimo para que los propios usuarios de una red no ejecuten archivos maliciosos o no den rienda suelta a la filtración de datos.
Aplicar novedades
Uno de los puntos clave es la aplicación de novedades en la ciberseguridad de la empresa. Hablamos por ejemplo de acceso biométrico a diferentes cuentas de la empresa o a determinados archivos, ya sea con voz o con una detección de huellas dactilares.
Estos son algunos de los consejos más frecuentes en ciberseguridad. Son 6 cuestiones a tener en cuenta para mejorar tu ciberseguridad. Si has leído el post y crees que necesitas más información o quieres una consulta más personalizada no dudes en ponerte en contacto con nosotros, ademas ponemos a tu disposicion nuestra tienda en la que encontraras todo tipo de soluciones para tu empresa.