¿Qué es la ingeniería sostenible?
Ingeniería sostenible consiste en aplicar la ingeniería para garantizar un menor impacto en el cambio climático, crecimiento de las ciudades, problemas medioambientales y los desafíos de las nuevas tecnologías. además, es clave para el subministro de agua limpia, saneamiento, energías renovables y todas las necesidades básicas humanas.

¿Cuáles son los avances tecnológicos que garantizan una ingeniería sostenible?
Podrían citarse muchos ejemplos, ya que la ingeniería engloba muchos contextos científicos, pero los que mas destacan son:
- La impresión 3D.
- La robótica y la automatización de recursos y producción.
- Los vehículos autónomos y eléctricos.
- La ingeniería aeroespacial y la reutilización de recursos como los cohetes.
- La computación cuántica, la Inteligencia artificial y el Cloud.

Qué son las tecnologías sostenibles?
Las tecnologías sostenibles son aquellas que emplean menos recursos energéticos para realizar sus funciones. además de no agotar recursos naturales en su creación, puesta en marcha y utilización. Por otro lado, la tecnología que influye en el desarrollo sostenible utiliza herramientas que pueden ser reutilizadas o recicladas al final de su vida útil.
Los elementos que mas destacan deberían tener en cuenta las empresas para mejorar la sostenibilidad son:
– Aplicar un plan de reciclaje, disminución del uso del papel, tinta y energía. Este plan de reciclaje no solo es aplicable a esos elementos sino también a los dispositivos informáticos. Los productos ofimáticos como ordenadores, impresoras, teléfonos… que quedan obsoletos también pueden ser reciclados a través de los puntos verdes de cada ciudad o enviándolos a los fabricantes para que realicen las acciones pertinentes.

– Espacios de trabajo virtuales. Generando espacios colaborativos remotos, está generando entornos mucho más eficientes y sostenibles, sustituyendo la necesidad de trabajar en una misma ubicación, por la dispersión y el trabajo en la nube en reuniones interactivas con nuestra tecnología.
-Trabajar en la nube es más eficiente. Porque permite mitigar considerablemente la huella medioambiental. Al trabajar en Cloud, reducimos la necesidad de desplazamientos en trabajos que requieren colaboración y también reducimos la necesidad de espacios físicos y su consumo energético.

Elementos IT/OT:
-Optimización de procesos de fabricación. La digitalización proporciona datos valiosos para la monitorización de los procesos de fabricación y ayuda a reducir desperdicios, recortar costes y un aumento del nivel de eficiencia de la empresa.
– Aumento de la vida de los equipos. Aumento de la eficiencia a través de un mayor ciclo de la vida útil de los equipos gracias a la monitorización basada en tecnología IoT.
-Virtualización y computación unificada para CPDs. En lo que respecta a los equipos, vemos que todos ellos son cada vez más eficientes y reducen de manera sensible el consumo energético, lo que favorece la sostenibilidad.

-Innovaciones como el Cloud Computing o el IoT, la Industria 4.0, las cadenas de suministro sostenibles y el Todo como Servicio. Invertir en digitalización es uno de los factores clave para pasar de procesos de negocio reactivos a proactivos, garantizando un retorno positivo de la inversión. Con dicha implementación, es posible observar importantes mejoras de rendimiento en tan solo los primeros doce meses
–Los dispositivos IoT: que están conectados al Cloud y permiten dicha monitorización, pero menos del 20% de las empresas realizan este análisis. El futuro pasa, pues, por adoptar softwares de control y monitorización de los datos para realizar un mantenimiento predictivo que permita una mayor eficiencia energética, la disminución de costes y un aumento de la productividad. Si quieres conocer dispositivos IOT para tu empresa descúbrelos en nuestra tienda.

Desde Pyxis solutions apostamos en la sostenibilidad y en una ingeniera mucho más sostenible. Por ello puedes descubrir cuáles son los servicios que ofrecemos en soluciones IT/OT e Industria 4.0.
Otros artículos destacados:
-Proyecto de instalación de interfonos industriales.
-¿Qué son los dispositivos ATEX?
-Qué es y como funciona el WIFI?
Si quieres una consulta más personalizada ponte en contacto con nosotros, y visita nuestra tienda para descubrir nuestro catálogo.