Aprovechando el día internacional de la mujer, vamos a comentar una serie de mujeres que fueron imprescindibles para el avance tecnológico de los últimos siglos y cuáles fueron sus logros.

Ada Lovelace (Londres 1815 – Londres 1852)

Junto a Charles Babage, creador de los ordenadores, desarrolló un lenguaje de programación que marcó precedente en la historia. Estados Unidos creo un lenguaje muy similar años más tarde y lo bautizo como Ada en su honor.

Hedy Lamarr (Viena 1914 – Florida 2000)

Patento una primera versión de un método de comunicación de espectro ensanchado que posteriormente fue la base de las tecnologías inalámbricas como el wifi y el bluetooth. Además, participo en la idea de crear un código de comunicación irrompible para submarinos de la segunda guerra mundial, aunque su aplicación no fue reconocida hasta años más tarde.

Evelyn Berezin (Nueva york 1952 – Nueva York 2018)

Fue la precursora de los procesadores de texto, además se considera que fue la persona que creo el primer ordenador de oficina. Paralelamente desarrollo el primer sistema de reservas de vuelo en tiempo real.

Frances E. Allen (Nueva York 1932 – Nueva York 2020)

Allen sentó las bases teóricas y prácticas sobre las funciones de un ordenador que traduce las instrucciones de los programas a un código, que la máquina pueda entender. A día de hoy sus técnicas se siguen utilizando para mejorar la eficiencia de las máquinas.

Grace Murray Hopper (Nueva York 1906 – Virginina 1992)

Creadora del lenguaje COBOL, un lenguaje de programación que podía entender cualquier ordenador.

Top Secret Rosies

Programadoras que desarrollaron el ordenador ENIAC, el cual fue clave después del ataque de Pearl Hardbor. Se llamaban Betty Snyder Holberton, Jean Jennings Bartik, Kathleen McNulty Mauchly Antonelli, Marlyn Wescoff Meltzer, Ruth Lichterman Teitelbaum y Frances Bilas Spence.

Joan Elisabeth Lowther Murray (Londres 1917 – Oxford 1996)

 Fue la única mujer que trabajó en el proyecto ENIGMA, para desencriptar las comunicaciones nazis en la segunda guerra mundial. La nombraron miembro de la Orden del imperio británico.

Ángela Ruiz Robles (Villamanin 1895 – Ferrol 1975)

Fue la precursora del libro electrónico, además de maestra, escritora e inventora.

Jean E. Sammet (Nueva York 1928 – Maryland 2017​)

Científica informática de origen estadounidense, encargada del desarrollo de FORMAC uno de los lenguajes de programación más importantes.

Mary Kenneth Keller (Ohio 1913 – Iowa 1985)

Fue la primera mujer en doctorarse en informática en Estados unidos. Además, co-desarrolladora del lenguaje de programación BASIC y cofundadora de la asociación ASCUE. Está considerada una de las madres de la tecnología.

Margaret Hamilton (Indiana 1936 – Actualidad)

Directora del MIT, su equipo desarrollo el software de navegación del programa espacial APOLO, el on-board.

Radia Joy Perlman (Virginia 1951 – Actualidad)

También conocida como “La madre de internet”. Fue la responsable del desarrollo del protocolo STP, imprescindible para el funcionamiento del internet moderno. También desarrollo 47 patentes y a día de hoy sigue en activo.

Otros artículos destacados:

-Proyecto de instalación de interfonos industriales.

-¿Qué son los dispositivos ATEX?

-Qué es y como funciona el WIFI?

-Qué es la ingenieria y tecnologias sostenibles?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *