Hoy en día todavía es común encontrarse empresas las cuales tienen los armarios rack ordenados de cualquier manera y con los cables muy desordenados. En nuestra experiencia, el tamaño de la empresa no importa. Hemos podido observar todo tipo de desorden, desde cables que sobran y no tienen ninguna función, dispositivos colocados de cualquier forma y todo tipo de despropósitos.
En el artículo de hoy hablaremos de la importancia de mantener un orden y una organización de los armarios rack y su cableado, asi como mantener este orden a lo largo del tiempo nos ahorrara tanto dinero, esfuerzo y nos ayudara a poder ampliar la infraestructura en el futuro.

Orden, organización y limpieza.
Los racks son armarios metálicos que nos permiten almacenar el hardware necesario para una red informática. Dependiendo de que tipo de red y dispositivos se quieran almacenar podemos optar por un rack cerrado con una puerta de cristal templado o por uno abierto anclado al suelo.
Hay que tener claro porque es importante la limpieza y el orden de un rack. No solo se hace referencia a que el armario esté ordenado para que quede bonito, sino al caos que puede originarse dentro.

Es importante que exista una separación de los distintos dispositivos dentro del rack. Un ejemplo es utilizar bandejas fijas de 900 mm compatibles con armarios cerrados de 42 U, que te garantizan resistencia, durabilidad y el espacio necesario para el cableado y el flujo de aire.
Primero si existe una mala organización del cableado y hay dispositivos que ya no se utilizan, todo esto afecta al flujo del aire, al rendimiento de los servidores y los otros dispositivos de red que sí que están funcionando.
Solamente el hecho de tener desorden en los cables también afecta la oportunidad de revisar un fallo un nodo por el mal orden del armario.
Por otro lado, si se quisiera hacer algún cambio en el armario es muy posible que la persona encargada toque sin querer algún cable y lo desconecte, ya sea de red o alimentación.
Switches y su organización
Uno de los dispositivos que más abundan en los armarios rack son los switches, además de ser el dispositivo que más cableado utiliza. Ya sea fibra o cobre, es esencial tener un orden en el cableado.
Si queremos ordenar un rack y este será exclusivo para comunicaciones, es recomendable colocar los switches por delante para que así sean más accesibles.
En el caso de que los switches están dedicados a dar acceso a la red a los equipos que están instalados en el armario, es preferible que los coloquemos por detrás, ya que se requerirá menos cableado para conectarlo todo.
Organización del cableado
Por lo que respecta a los servidores, suelen tener la fuente de alimentación a la derecha, así que es recomendable pasar los cables de corriente por la derecha y los de red por la izquierda. De esta manera mantendremos un orden y evitaremos posibles interferencias en el cableado de cobre.
En el caso de disponer de fibra óptica, ya sea para almacenamiento o para networking, es mejor pasar el cableado por la derecha junto a los cables de alimentación, ya que son el grupo de cables que menos se suelen tocar o modificar y entre ellos no existe la posibilidad de generar interferencias.

También existe la posibilidad de que si tenemos suficientes metros de cable de fibra entremos el cableado de fibra junto con el de cobre para una mayor organización. En el caso de que la fibra sea demasiado larga podremos enrollarla debajo del rack.
Los cables es preferible que no estén directamente conectados de un componente a otro, ya que esto dificultara el acceso a los servidores y otros componentes. Con el tiempo provocarán el temido caos de los cables. Es más aconsejable realizar una gestión horizontal para guiar los cables por el borde del carril, donde se irán agrupando en el lateral y se dirigen al componente de destino.

Para ayudarte con la organización de los puntos de entrada y salida del cableado, es muy recomendable instalar en el rack un patch panel de 24 puertos, que te ayudaran a organizar todos los extremos del cableado para que la conexión y desconexión sea más sencilla y práctica.
En el orden del cableado que conecta los distintos equipos dentro del rack es necesario un ordenador de cables ara facilitarnos el circuito. Si tu intención además es el agrupamiento de cableado, la mejor opción son los espirales ordenadores, para tener una mayor fijación y ocultamiento del cableado.

Accesorios para una buena gestión de cableado:
- Paneles de canaletas con lengüetas.
- Ganchos tipo anillas en D.
- Paneles con tiras de escobilla de nailon denso.
- Organizadores de cables con tiras de cierre autoadherente.
Cabinas de discos y switch de storage
En este caso, los switches de storage por lo general se pueden colocar junto a las cabinas de disco, aunque tambien es posible colocarlos junto a los switches de red, pero no es muy recomendable por si se realiza alguna desconexion en caliente. Por ello los switches de almacenamiento y las cabinas de disco suelen ir juntos y separados de los demas elementos de la red, para que se manipulen lo menos posible y asi evitar desconexiones o errores de escritura en caliente.
Según el tipo de empresa y su organización podremos ordenar de una forma u otra los controladores de la cabina de discos.
Si el armario rack está compartido con más servidores, lo ideal seria colocar los discos abajo del todo, ya que de esta forma permitiríamos un crecimiento hacia arriba. Por otro lado los servidores deberían de estar colocados lo más alto posible para dejar espacio abajo.
En el caso de querer un armario completo para la SAM, los controladores es muy posible que requieran de manipulación, por ello colocaríamos los controladores en el medio del armario para una mayor comodidad.

Consejos para la gestión de cableado en un rack
- Planificar los armarios rack con antelación.
Si tenemos la oportunidad de montar un armario rack desde 0, es muy importante tener clara cuáles van a ser las necesidades presentes y futuras para poder organizar cada elemento en su sitio. Tanto la organización física como documentada, nos ayudara a poder realizar cambios en el futuro o poder arreglar fallos mucho más rápido.
- Etiquetar todos los cables.
Es esencial que todo el cableado esté bien etiquetado e identificado, tanto físicamente como en la documentación de la red.
- Evitar el exceso de longitud de los cables.
Siempre que sea posible evitar que sobren excesivos metros de cableado, ya que de esta forma podremos evitar líos de cables y un mejor flujo de aire en el armario.
- Utilizar cables de alta calidad.
Si el proyecto lo permite, siempre utilizar la mejor calidad de cables para cada proyecto. Esto nos evitará futuros problemas y cambios de cableado.
Desde Pyxis Solutions recomendamos que te pongas en contacto con nosotros si quieres realizar un proyecto de instalación o mantenimiento de armarios rack. Somos especialistas, con más de 2 décadas de experiencia, y que te asesoraremos para encontrar la mejor solución para tu empresa.
Puedes ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace: CONTACTO