¿QUÉ ES ATEX?
ATEX es una directiva creada y aplicada por la UE para delimitar todas aquellas zonas industriales con atmosferas explosivas. Así mismo también describe todos aquellos equipamientos especiales que pueden ser utilizados en estas zonas peligrosas.
La directiva ATEX esta dividía en dos tipos:
ATEX 95: dirigida a la regulación de equipos y sistemas de protección. Además, incluye todas las herramientas en zonas como plataformas marítimas, plantas petroquímicas, minas y otras zonas potencialmente explosivas.
ATEX 137: dirigida a señalar los requerimientos mínimos de zonas peligrosas y los riesgos a los que se exponen los trabajadores.
Todos aquellos fabricantes o proveedores de equipos Atex, tienen que pasar por un proceso de certificación por parte de la UE para obtener la identificación CE y posteriormente el de EX conforme son equipos destinados a zonas altamente peligrosas y explosivas.

TIPOS DE ATMÓSFERAS ATEX
-Atmósferas de gas explosivo: Se determinan cuando hay mezcla de sustancias ya sean gaseosas o vapor inflamables en estado gaseoso y en caso de ignición.
-Atmósferas con polvo explosivo: Mezcla en el aire con sustancias inflamables en forma de polvo
Zonas Atex
En zonas con gases, tenemos las zonas 0-1-2 y en polvo las zonas 20-21-22. Estas zonas están ordenadas según su peligrosidad, de más alto riesgo a menos.

INDUSTRIAS ATEX
Entre todas las industrias que tienen que seguir la directiva ATEX se encuentran:
-Indústria Manufacturera: Alcohol, armamentísticas, químicos, gas, petróleo, pinturas, plásticos…
-Industria de Transporte: Aeropuertos, ferrocarriles, astilleros…
-Agencias Gubernamentales: Fuerzas armadas, servicios públicos, depósitos, tratamiento de agua…
-Otras industrias: Espacios confinados, pirotecnia, propano, limpiezas y rociado, geofísica…
QUE SON LOS DISPOSITIVOS ATEX?
Los dispositivos ATEX son todas aquellas herramientas y dispositivos, que se utilizan en zonas altamente peligrosas y explosivas, que están preparados para poder utilizarse sin poner en riesgo las instalaciones y los trabajadores. Estos dispositivos como ordenadores o teléfonos son “rugerizados”, esto quiere decir que no emiten ningún tipo de señal que pueda afectar a atmosferas peligrosas.


Tipos de dispositivos ATEX
Para seleccionar el dispositivo que más se adapte a las necesidades de nuestra empresa, hay que tener en cuenta cuál es la atmósfera, la zona y con qué ISO está certificado cada uno de los EPIS que adquirimos.
Dentro de los dispositivos ATEX podemos encontrar todo tipo de dispositivos dependiendo del sector al cual van destinados. Entre ellos destacan:
Dispositivos móviles: Tablet, Smartphones, Lectores y Escáneres, Balizas.
Ordenadores: Workstation, HMI’s y indicadores.
Comunicación: Walkie-talkie, emisoras, auriculares.
Iluminación: Linternas.
Medición y Calibración: multímetro, termómetro, calibradores.
Cajas y armarios.
Ventilación y Climatización.
Electrónica: módulos eléctricos, pulsadores, interruptores, tomas de corriente.
Si deseas adquirir este tipo de dispositivos o quieres más información al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y pasarte por nuestra tienda, y con mucho gusto le ayudaremos buscar la solución que más se adapte a tus necesidades.
Otros artículos destacados:
-Internet industrial de las cosas o iiot.