Seguridad en el puesto de trabajo

El 24 de abril es el día de la seguridad en el trabajo, y desde Pyxis Solutions queremos aportar nuestro granito de arena explicando cuáles son las medidas y los EPIS que utilizamos en nuestro sector.
Antes de explicar los distintos equipos de protección hay que distinguir las diferentes zonas de trabajo que nos podemos encontrar.
Las zonas de trabajo más comunes son en Interior y exterior de las empresas:

Interior:

En el interior de las empresas podemos realizar distintos trabajos, los cuales pueden ser en diferentes espacios, como una oficina convencional o salas técnicas.

Por lo general en estos espacios interiores los especialistas informáticos no tienen que estar equipados con unos EPIS especiales, salvo que el lugar haya peligro de tensión eléctrica, en este caso habría que estar equipado con ropa y calzado antiestático.

Exterior:

Las zonas exteriores o al aire libre de las empresas son los espacios donde los EPIS son necesarios y distintos según la zona a la que vayamos a trabajar.
Los EPIS más comunes en exterior son:

Casco de Obra: Son cascos con certificación EN397, que nos protegen de objetos que puedan golpearnos la cabeza y de caídas. Son obligatorios en muchas empresas cuando se realizan trabajos en exterior como por ejemplo portuarias o petroquímicas.

Guantes: Una de las herramientas más importantes son nuestras manos y hay que protegerlas. Por ello se utilizan guantes, para minimizar los riesgos de cortes y arañazos, cuando se está trabajando con cables o haciendo instalaciones de infraestructuras. Además de protegernos de productos químicos que nos puedan causar algunas heridas en la piel.

Calzado de seguridad: Este es otro elemento casi indispensable para trabajos de exterior e incluso de interior. El calzado de seguridad debe ser antideslizante y resistente a aceites y fuel, y con una certificación EN ISO 20345:2011.

Gafas protectoras: Es muy común que para trabajos en exterior y sobre todo en zonas peligrosas, sea obligatorio el uso de gafas de protección. Por lo general utilizamos gafas UVEX PHEOS 9192.285, que nos protegerán los ojos y parte de la cara, es conveniente que sean anti-rayaduras.

Chaqueta reflectante: La ropa de trabajo reflectante o en concreto las chaquetas, son un elemento importante cuando se trabaja en zonas exteriores con mucho tráfico de vehículos o con poca luz. Estos EPIS nos proporcionan la seguridad de que gracias a las franjas reflectantes seremos un elemento visible para todas aquellas personas que están trabajando en el exterior.

Ropa ignífuga: Si estamos realizando trabajos en zonas exteriores y especialmente aquellas zonas peligrosas por riesgo de explosión es obligatorio que nuestra ropa sea ignífuga. De este modo nos protegemos de posibles accidentes y quemaduras que se pudieran dar en estos espacios peligrosos.

Herramientas y dispositivos Rugged y ATEX

Dejando a un lado los EPIS, también utilizamos distintas herramientas y dispositivos especiales según las tareas a realizar y la zona en la que nos encontremos.
Por lo general, la mayoría de las herramientas y dispositivos electrónicos que utilizamos son rugged, esto quiere decir que son dispositivos reforzados para aguantar fuertes golpes y las inclemencias del tiempo, ya que en su mayoría son usados en exterior.

El otro gran tipo de herramientas y dispositivos que usamos son los certificados ATEX. Estos se usan en zonas con peligro de explosión, como pueden ser plantas petroquímicas.
Los ordenadores, tablets, teléfonos o herramientas ATEX, son “Intrínsecamente seguros” lo cual les hace aptos para poder usarse en zonas con peligro de explosión, ya que no pueden generar ninguna chispa o riesgo para esa zona en concreto.


Por ello, si tienes que trabajar en una planta química, asegúrate que tus dispositivos electrónicos tienen certificación ATEX, o no podrás usarlos en las zonas peligrosas!

Las herramientas rugged y atex más utilizadas son:
Linternas
Multímetros
Termómetros

Los dispositivos rugged o atex más utilizados son:
Smartphone
Tablets
Portátiles


Si quieres adentrarte mucho más en el sector de los dispositivos ATEX y rugged, puedes visitar los dos artículos que tenemos al respecto.

-Tablets y Smartphone ATEX y Rugged

-¿QUÉ SON LOS DISPOSITIVOS ATEX?

Si deseas adquirir este tipo de dispositivos o quieres más información al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y pasarte por nuestra tienda, y con mucho gusto le ayudaremos buscar la solución que más se adapte a tus necesidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *